La seguridad informatica tiembla, los ataques se centran en el tráfico de datos en celulares y la información en redes sociales. La falta de seguridad en la red de redes es algo cada vez más habitual. El peligro del robo de información personal y las computadoras robot que operan para diseminar spam (botnet) alarman a los usuarios de internet, y no sin mas, estos medios fueron los utilizados en 2010 por la ciberdelincuencia para evadir la seguridad.
Hablamos del principal motor de la industria del malware o software malicioso, con un bajo costo de inversión, entre u$s 80 y u$s 200 mensuales para alojamiento de malware en servidores.
Las redes sociales son la principal fuente de ataque junto a las plataformas que utilizan los celulares. Estos códigos maliciosos multiplataforma son una alternativa de ataque que este año comenzó a dar alarma entre los analistas en seguridad informática.
Los ataques que tendrán gran tendencia utilizan la técnica Blackhat SEO, basada en motores de búsqueda y redes sociales. Con la primera, los atacantes se valdrán de su optimización de posicionamiento para utilizar temáticas de gran difusión como anzuelo para vincularlos con resultado envenenados. La segunda, de la mano de la creciente masificación, son utilizadas como medio de propagación de malware, phishing (estafas cibernéticas), spam o scam (estafas por correo electrónico fraudulento), entre otras amenazas a la seguridad informática.
Sebastián Bortnik, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica, habla de la seguridad informatica: “El malware dinámico apoyado en el crecimiento de las botnet, el desarrollo de malware multiplataforma y el BlackHat SEO Social ocupan los primeros lugares en el 2011.
Mientras, continuan consolidándose los ataques informáticos como la explotación de vulnerabilidades, el uso de técnicas de Ingeniería Social, la apropiación de datos privados de los usuarios por medio de las redes sociales y el desarrollo de malware desde Latinoamérica son los principales focos de atención en seguridad informatica”.