Facebook y Twitter, peligrosos para la seguridad del hogar

“De vacaciones” o “las fotos de mi viaje” son los comentarios más corrientes estos días en redes sociales, como Facebook o Twitter.
Emitir este tipo de mensajes durante el período vacacional puede poner en riesgo la seguridad de nuestro hogar ya que existen bandas organizadas especializadas en seguir el rastro de sus posibles víctimas a través de Internet. La profesión de ladrón se ha profesionalizado mucho en estos últimos años, incluso en la red. Se han incrementado de manera notable los robos atribuidos a este tipo de delincuentes.
Entre los consejos de seguridad ya conocidos, como la necesidad de cerrar bien la puerta con llave o recoger la correspondencia a diario, se recomienda de manera explícita “evitar explicar a desconocidos que nos ausentamos durante unos días” o “exteriorizar que la casa queda sin habitar”. En este sentido, Facebook y Twitter son los canales de comunicación más populares y en donde, de manera inconsciente, los usuarios suelen dar más pistas sobre su paradero o su previsión de irse de viaje. La gente subestima bastante la peligrosidad de estas redes sociales.
Expertos en seguridad explican que en la red existen profesionales dedicados a escoger a sus víctimas en función del poder adquisitivo que se desprenda de las fotos que cuelgan en su perfil de Facebook – donde con frecuencia aparece el modelo de coche, la vivienda o el tipo de aficiones -, por lo que quedaría totalmente prohibido desde el punto de vista de la seguridad decir de manera explícita o implícita en las redes sociales que nos vamos de vacaciones, cuándo y cuántos días.