Cuando la seguridad de las propiedades y sus habitantes está en riesgo, es imprescindible poner una barrera de protección y alarma, en las múltiples formas y sistemas que se ofrecen en la ciudad.
La avanzada en materia de seguridad no sólo pasa por los sistemas de monitoreo. También las empresas especializadas ofrecen un amplio espectro de productos como " cerraduras y puertas especiales pensadas para combinar con la estética de la casa", dicen en Altec Aberturas.
Estas puertas, además de ofrecer gran resistencia y seguridad, cuentan con una terminación muy atractiva, adaptándose a todo tipo de arquitectura, tanto para el frente como otros ingresos de la casa. Cuentan con cerraduras de siete pernos con cierre simultáneo de tambor europeo y ocho llaves computarizadas, más cierre interior de fácil accionar. Además, presentan pernos fijos de seguridad del lado de las bisagras, que virtualmente, impiden su destrucción.
Las bisagras especiales vienen torneadas con bolilla de acero para un movimiento más liviano y herrajes de bronce o acero inoxidable.
MONITOREO INALÁMBRICO
El sistema de protección electrónica integrado por una estación central de monitoreo y una unidad remota de alarma, con cobertura las veinticuatro horas del día, tiene la ventaja de no interrumpirse por un corte en la línea telefónica. De este modo, la empresa Lo Track, ha incorporado un servicio extendido de control de acceso, alarma de monitoreo, alarmas con monitoreo telefónico, seguridad física, detectores de armas, circuito cerrado de televisión, puertas blindadas y cerraduras especiales, porteros con visor y cámaras especiales ocultas.
Además, el sistema interactivo con un servicio de programación para encendido y apagado de luces, equipos de audio, ideal para cuando se ausentan de vacaciones, encendido de vidrieras, bombas de agua, como también, control de ciclos térmicos para la industria.
CAMARAS DE VIDEO
" El avance actual de los equipos permite además del clásico sonido disuasivo de 150dB por encima del umbral de dolor del oído humano, el envío de un aviso por teléfono, o Internet" , explica el Ing. Luis Dapino, a cargo de la empresa Cobalto Ingeniería, desde hace veinte años al servicio de la seguridad. " Un equipo actual puede estar conectado online con la netbook del propietario de la vivienda, informando su estado online, sin ningún abono mensual" explica.
Por otra parte con la aparición de cámaras de video de alta resolución (480 líneas. 4Cif de resolución), con sólo conectarse a la red se puede observar la propiedad y actuar en consecuencia. Al mismo tiempo, se cuenta con el reaseguro de la grabación aunque no se tenga conexión a Internet. Y de ser necesario, también se puede grabar en forma remota las cámaras en el servidor de la empresa prestataria.
"Se debe aclarar, agrega el entrevistado, que cualquiera de las alternativas mencionadas es más económica que la seguridad física mediante guardias y garitas, que insumen un costo mensual , que amortiza la seguridad electrónica en pocos meses. Las cámaras (analógicas con DVR o cámaras IP) permiten junto con el control de accesos por tarjetas de seguridad y control biométrico ( huellas digitales) un efectivo registro de las personas, los ingresos y egresos del lugar. Así como también, evitan reclamos en cocheras, lavaderos, guarderías, clínicas y en general todo servicio a terceros.
MATAFUEGOS
"Las estadísticas de accidentes nos muestran que el fuego es una de las causas más importantes de muerte, ignorándose muchas veces sus peligros" señala. Gustavo Jorge Martini de la Empresa Cayber Comercial SA. Y agrega, "ante una determinada situación de riesgo (por ejemplo un incendio) existen una variedad de acciones para limitar sus consecuencias, entre ellas, el uso del matafuego".
Para garantizar su efectividad es importante que el usuario conozca cuándo y cómo usarlo, además de controlarlo y recargarlo en una empresa responsable, habilitada y certificada con el sello de calidad - IRAM-, que asegura un funcionamiento correcto.
Para tener aun mayor seguridad, la norma IRAM establece que los extinguidores de incendio deben controlarse, trimestralmente. Sobre todo en edificios de consorcio e industrias, a fin de determinar su ubicación, señalización, estado de la carga y existencia.
Muchas veces, el matafuegos es activado y luego se deja en el lugar, sin dar aviso a quien corresponde (encargado de edificio, jefe de seguridad, etc.) para que proceda a su recarga inmediata. En consecuencia, esa unidad se encuentra en su sitio, DESCARGADA, generando así un peligro mayor, ante otro evento.
Otra condición importante es la capacitación e instrucción sobre los tipos de matafuegos que existen. Cuál es el adecuado para extinguir según el material combustible y la forma de accionarlos. La mayoría de las personas desconoce, sobre todo, cómo utilizarlos en caso de incendio.
"Por esa razón, cuando hablamos de seguridad, además de cumplir con las normativas vigentes, aconsejamos tener a mano todos los elementos necesarios, provistos por empresas de trayectoria que pueden asesorar en estos temas", finaliza el entrevistado.